Powered by RND
PodcastsUn cuento sobre cómo se escriben los cuentos

Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos

UNAM
Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos
Último episodio

Episodios disponibles

1 de 1
  • Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos
    --------  
    40:16

Acerca de Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos

Boris Pilniak (Mozhaisk, 1894 – Moscú, 1938). Narrador. Su primera obra de éxito fue ‘El año al desnudo’ (1922) y más tarde publicó, entre otros textos, ‘Materiales para una novela’ (1923), ‘Cuento de la luna perpetua’ (1926), ‘Caoba’ (1929) y ‘El Voga desemboca en el mar Caspio’ (1930). Por sus ideas políticas fue perseguido durante el estalinismo y en 1937 fue detenido debido a que se le imputaron los cargos de espía y agente del trotskismo; un año después fue fusilado por la KGB. Su obra estuvo prohibida en la Unión Soviética durante más de cuatro décadas. La pieza que presentamos a continuación, “Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos”, en traducción de Sergio Pitol y voz de Juan Stack, es un relato con destellos biográficos sobre Sofía Vasilievna, una mujer rusa que deja su pueblo natal para seguir a un oficial del Estado Mayor japonés. Sobre el autor, Sergio Pitol ha dicho que fue el primer escritor en recurrir a un estilo expresivo similar al sistema de montaje cinematográfico en el cual se entretejen imágenes e historias para formar una unidad narrativa. Agradecemos la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
Sitio web del podcast

Un cuento sobre cómo se escriben los cuentos: Podcasts del grupo

  • Podcast Tenga para que se entretenga
    Tenga para que se entretenga
Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/19/2025 - 6:46:10 AM