Powered by RND
Escucha Relatos de terror Macabra Visión en la aplicación
Escucha Relatos de terror Macabra Visión en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Página inicialPodcastsArte
Relatos de terror Macabra Visión

Relatos de terror Macabra Visión

Podcast Relatos de terror Macabra Visión
Podcast Relatos de terror Macabra Visión

Relatos de terror Macabra Visión

Relatos Macabra visión
Guardar
En Macabra Visión narramos relatos de horror, terror, misterio y fantasía oscura. Edgar Allan Poe y H.P LOVECRAFT entre otros son los autores pred...
Ver más
En Macabra Visión narramos relatos de horror, terror, misterio y fantasía oscura. Edgar Allan Poe y H.P LOVECRAFT entre otros son los autores pred...
Ver más

Episodios disponibles

5 de 139
  • Viernes 13 (Avance) "El hotel se halla en la total oscuridad" Relatos de terror
    Viernes 13 (Avance) "El hotel se halla en la total oscuridad" #Relatos de #terror. "El sujeto grita" es un #cuento de terror tipo slasher que estrenaremos el próximo viernes 13 de octubre, en forma de homenaje y celebración de esta inquietante fecha. Hoy les ofrecemos un pequeño avance. Como siempre les digo, si escuchan este corte pasada esta fecha, esperamos que sirva para atraerles a escuchar el relato completo. Un grupo de jóvenes cineastas viaja a un decrépito hotel para explorar sus estancias y alrededores, con la intención de rodar un cortometraje después de realizar un estudio de la importantísima localización. En una habitación demasiado limpia en relación al resto del hotel, hallan un extraño traje de arlequín, la muerte y el horror llegará pronto...
    20/9/2023
    3:04
  • "El mayor experimento que el hombre haya intentado" El suicidio en el estudio / Relato de Robert Bloch
    Este corte pertenece al relato de Robert Bloch, El suicidio en el estudio. Ofrecemos este fragmento como adelanto especial en abierto. El relato completo será estrenado entre octubre y diciembre de 2023. Si escuchas este corte pasada esta fecha, esperamos que sirva para atraerte a escuchar el relato completo, saludos macabros! El suicidio en el estudio, quizás uno de los cuentos de Robert Bloch menos conocidos, relata la historia de James Allington, un nigromante decidido a llevar adelante un peligroso experimento capaz de desdoblar físicamente su personalidad, de tal forma que pueda extraer de sí mismo su costado diabólico para dar forma a un ser completamente nuevo y despojado de cualquier rasgo de humanidad... Si bien El suicidio en el estudio pertenece a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft, su verdadera fuente de inspiración es el clásico de Robert Louis Stevenson: El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Dr. Jekyll and Mr. Hyde). Stevenson propone un cuerpo ocupado alternativamente por dos personalidades, mientras que Robert Bloch examina la posibilidad de que esas personalidades existan en dos cuerpos separados, generando así una escisión total... El suicidio en el estudio de Robert Bloch se inscribe en el universo de los Mitos de Cthulhu a través de algunos libros prohibidos en la biblioteca de James Allington, como el Necronomicón, el De Vermis Mysteriis, los Ritos Negros, y hasta aporta un nuevo volumen a esa biblioteca apócrifa: el Cultes des Goules, del comte d’Erlette, cuyo autor hace referencia a August Derleth. Por otra parte, el nombre de Lovecraft aparece ligeramente disfrazado como «Luveh-Keraph», sacerdote de Bast y autor de los Ritos Negros. #relatosdeterror #Cthulhu #magianegra
    18/9/2023
    7:36
  • "El clérigo malvado" de H.MacabraP Lovecraft- Relatos de terror Macabra visión
    El clérigo malvado (The Evil Clergyman) —a veces publicado como El clérigo maligno— es un relato de terror del escritor norteamericano H.P. Lovecraft (1890-1937), publicado en la edición de abril de 1939 de la revista Weird Tales; y luego reeditado por Arkham House en la colección de relatos pulp de 1943: Más allá del muro del sueño (Beyond the Wall of Sleep). En realidad, El clérigo malvado no es un cuento de terror convencional, sino una carta escrita por el propio H.P. Lovecraft en 1933. Esta carta, dirigida a Bernard Austin Dwyer, relata un terrorífico sueño de H.P. Lovecraft, hecho que asocia a El clérigo malvado con su Ciclo Onírico. En 1987 se realizó una adaptación cinematográfica sumamente bizarra, titulada Pulse Pounders; sin embargo, todas las copias desaparecieron misteriosamente hasta 2012, fecha en la que fue estrenada de forma más bien subrepticia. #Lovecraft #relatos #terror Final musical: Metallica "The Call of Ktulu"
    14/9/2023
    24:37
  • Las Tumbas y los Templos de los muertos - Lovecraft relatos - Bajo las pirámides - Episodio exclusivo para mecenas
    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "Las tumbas y los templos de los muertos", así titulamos al fragmento perteneciente al relato Bajo las pirámides, originalmente publicado con el título: Encerrado con los faraones (Imprisoned with the Pharaohs)— Relato de terror del escritor norteamericano H.P. Lovecraft (1890-1937), publicado por entregas en las ediciones de mayo, junio y julio de 1924 la revista Weird Tales, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1944: Marginalia. El corte que ofrecemos nos sirve como episodio especial para fans y suscriptores de Ivoox plus. Depende de cuando lo escuches, podría considerarse un adelanto del relato completo que será estrenado en el mes de noviembre de 2023. O bien podría considerarse (relato ya estrenado) como un corte especial que pueda atraerte a escuchar el relato completo. Te animamos a formar parte de nuestra comunidad de fans para ayudarnos a producir y mejorar las narraciones ficcionadas de Macabra visión, tendrás acceso a episodios exclusivos y como regalo de bienvenida podrás elegir un relato que produciremos con una mención especial... saludos macabros! Bajo las pirámides, uno de los cuentos de H.P. Lovecraft más acabados hasta entonces, fue escrito por encargo del editor de Weird Tales, J.C. Henneberger, quien deseaba publicar un relato escrito por Harry Houdini, por aquel entonces, una auténtica celebridad mundial, que narrara un escape en primera persona en el interior de las pirámides egipcias. Houdini, al parecer, no estaba dispuesto a escribir, pero sí a aceptar la colaboración de otro autor. H.P. Lovecraft aceptó el encargo, según algunos, debido a que Weird Tales le prometió un adelanto de 100 dólares, algo sumamente infrecuente para la publicación. Bajo las pirámides —título que sería cambiado por la revista— se publicó en 1924 como: Encerrado con los faraones, y firmado por el propio Harry Houdini. Hubo tal hermetismo alrededor de la autoría del cuento que recién en 1939, dos años después de la muerte de H.P. Lovecraft, se supo que él había sido su autor. Antes de todo eso, un hecho aparentemente casual casi pulveriza la reputación del autor de Providence. Mientras viajaba a Nueva York para contraer matrimonio con la escritora Sonia Greene, H.P. Lovecraft perdió el manuscrito original de Bajo las pirámides. Según él mismo lo comenta en una de sus cartas, pudo reescribirlo de memoria y entregarlo a tiempo. Este es uno de los trabajos más interesantes de H.P. Lovecraft como escritor fantasma. Narra en primera persona una experiencia supuestamente real, en la cual el escapista Harry Houdini es secuestrado por un guía turístico en las pirámides de Egipto, cuyo aspecto se asemeja a las representaciones de los antiguos faraones, y luego arrojado en un profundo pozo cerca de la Gran Pirámide de Giza. En su intento por escapar, Houdini se topa con una gigantesca caverna ceremonial, donde habita una entidad ancestral que acaso inspiró la construcción de la Esfinge. Es interesante notar que, si bien H.P. Lovecraft aceptó el trabajo por encargo, también se tomó una gran cantidad de licencias artísticas que no estaban establecidas en el acuerdo original, por ejemplo, la aparición de una criatura que bien podría pertenecer a los Mitos de Cthulhu. De hecho, son muchos los que sostienen que se trata de una versión disfrazada de Nyarlathotep. #lovecraft #relatos #terror Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Relatos de terror Macabra Visión. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/660711
    10/9/2023
    12:12
  • "El vampiro estelar" de Robert Bloch / Relatos de Terror Macabra visión
    El vampiro estelar (The Shambler from the Stars) es un relato de terror del escritor norteamericano Robert Bloch (1917-1994), publicado originalmente en la edición de septiembre de 1935 de la revista Weird Tales, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1945: El que abre el camino (The Opener of the Way). El vampiro estelar, probablemente uno de los mejores cuentos de Robert Bloch, relata la historia de un escritor aficionado que busca inspiración en el ocultismo, y especialmente en un sombrío personaje de Nueva Inglaterra, quien le informa sobre la existencia de libros prohibidos como el Necronomicón y El libro de Eibon, el Cultes des Goules, entre otros. Finalmente, el protagonista encuentra una copia del De Vermis Mysteriis, de Ludvig Prinn, cuyo nombre significa: Los misterios del gusano: un libro maldito acerca de seres interdimensionales. Mientras lee el libro, aquel místico de Nueva Inglaterra tropieza inadvertidamente con un hechizo o invocación, a través del cual entra en contacto son seres cósmicos voraces. En este sentido, El vampiro estelar es un relato de vampiros, pero uno muy singular, y que presenta a una raza de vampiros sumamente original. De repente, la habitación se torna terriblemente fría, y un viento sobrenatural entra por la ventana, seguido de una horrible risa... El vampiro estelar de Robert Bloch no solo pertenece a los Mitos de Cthulhu, sino que además es cuento protagonizado por H.P. Lovecraft. En efecto, aquel sombrío místico es una representación del maestro de Providence, quien de hecho autorizó por escrito a Robert Bloch para darle muerte en la ficción: Certifico que Robert Bloch —reencarnación de Ludvig Prinn, autor del DE VERMIS MYSTERIIS— queda plenamente autorizado para retratar, matar, aniquilar, desintegrar, transfigurar, metamorfosear o bien maltratar al abajo firmante en el cuento titulado EL VAMPIRO ESTELAR. H.P. Lovecraft no tardó en devolver la cortesía. En el relato El morador de las tinieblas (The Haunter of the Dark), presenciamos la trágica muerte de un tal Robert Blake, seudónimo de Robert Bloch. En 1950, aparecería último cuento que cierra esta formidable trilogía: La sombra que huyó del chapitel (The Shadow from the Steeple). #mitosdeCthulhu #Lovecraft #relatos #terror
    7/9/2023
    37:13

Más podcasts de Arte

Acerca de Relatos de terror Macabra Visión

En Macabra Visión narramos relatos de horror, terror, misterio y fantasía oscura. Edgar Allan Poe y H.P LOVECRAFT entre otros son los autores predilectos en nuestro podcast. También estamos en YouTube y Facebook... (Este podcast es producido de manera aficionada, amateur, con equipos, aplicaciones, programas etc de escaso presupuesto -básicamente no hay-. No soy locutor, actor de doblaje, narrador o nada parecido, de forma profesional) - No porque no quiera sino porque la vida vino así... Pero seguimos aprendiendo con ilusión. Saludos macabros!
Sitio web del podcast

Escucha Relatos de terror Macabra Visión, Audiolibros Para Despertar La Consciencia y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Relatos de terror Macabra Visión

Relatos de terror Macabra Visión

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store