Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Misioneros Digitales Católicos
Guardar
</>
Insertar
La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio,... Ver más
La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio,... Ver más
Episodios disponibles
5 de 1285
Juan 20, 19-23
Reciban el Espíritu Santo
1) Pentecostés: Como bien sabes, hay muchas cosas que tenemos en el catolicismo, muchos términos, tomados del judaísmo. El pueblo judío celebraba la fiesta de Pentecostés (pente viene de penta, pentacostas: que significa 50 días) cincuenta días después de la Pascua. Esta fiesta para los judíos era la conmemoración de la entrega de las tablas de la Ley a Moisés. Las tablas eran la guía para la vida del pueblo judío. Para los cristianos Pentecostés es recibir el don del Espíritu Santo. Este es uno de los sentidos que tiene festejar Pentecostés, implica que no estamos ya bajo el régimen de la Ley sino en la vida de el Espíritu Santo, la tercera persona de la Santísima Trinidad. Por eso hoy volvemos a pedir al Espíritu Santo la fuerza para vivir en el Espíritu Santo, rompiendo toda estructura que sofoque al espíritu.
2) Puertas cerradas: Cuando estás cerrado es porque tenés miedo y cuando tienes miedo te cerrás. No dejes que el miedo te cierre a lo nuevo de tu vida y aprende a estar abierto a escuchar y a dialogar. En tu vida seguramente pasaste muchas cosas pero no te permitas ser una persona cerrada. Abrite a la vida, pero con la experiencia del pasado y con el cuidado que te enseñó el pasado. El tiempo sigue pasando y el miedo te puede terminar sofocando. Siempre habrá gente que querrá liquidarte, pero en el campo de batalla se conoce a los mejores soldados, no en las cuevas de los cuarteles. No te encierres en tu propia cueva y en tu propio sistema de vida en el que nadie puede entrar ni dejas entrar.
3) En medio de ellos: Cuando una persona está cerrada el único que puede entrar es Jesús. Cuando en tu vida espiritual das lugar a que te avive Dios, entonces allí aparece la alegría y la paz. Porque es la paz de corazón lo que te permite ser una persona alegre y entusiasta. Una persona que sabe que tiene a Dios en su corazón lo demuestra con alegría, una alegría que no se reduce a sonrisa, sino que implica optimismo y ganas de hacer más por uno y por el otro. Sin embargo quien tiene alegría puede transmitir paz, porque la paz se contagia desde la alegría. El perdón es un regalo del Espíritu, porque perdonar es divino y escapa a las reglas humanas. Hoy pedile al Espíritu Santo que podamos vivir en paz en Él y llenarnos de su paz. ¡¡¡Feliz Pentecostés!!! Algo bueno está por venir.
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
28/5/2023
3:40
Juan 21, 19-25
¡¡Tú, sígueme!!
1) Qué será de este: Hay veces que nos encanta detenernos en la vida del otro y hasta nos encanta opinar de la vida del otro. Hoy Jesús nos pide que miremos nuestra vida y nos concentremos en lo que te propone para tu vida. No andes comparándote en si sos más o menos que el otro. Eso no te ayuda. Vos tenés tu vida propia y un camino a recorrer, no dejes que el orgullo y la soberbia te hagan pensar más en la vida de los otros que en tu vida. Hay dos tentaciones difíciles de vencer: compararse todo el tiempo con la vida del otro y estar atento y ayudar a la vida del otro descuidando tu vida. Ambas tentaciones son malas.
2) Rumor: Los rumores son elementos que siempre estarán y es importante tener en claro que hay que saber convivir con ellos. No dejes que los que hablan de ti te quiten la paz interior porque solo Dios sabe cuánto luchas en el día a día. Hoy pedile a Jesús que te dé paz y te haga un enamorado de la vida. Los rumores son rumores y terminan en rumores.
3) Escribir: Siempre digo que es importante que escribas todo lo que vivís en tu vida y, más importante aún, que escribas las experiencias que tienes con Dios y la vida sobrenatural, porque esto ayuda a tu vivir y te anima a recordar que todo no es fantasía de tu cabeza sino que implica un todo. Hoy tómate el tiempo de pensar y, si podés, de escribir, cinco cosas hermosas que viviste de experiencia con Dios. Algo bueno está por venir.
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
27/5/2023
2:10
Juan 21, 15-19
¡Apacienta mis ovejas!
1) Dijo a Simón: Según san Agustín, le pregunta Jesús a Pedro tres veces si lo amaba, porque tres veces lo había negado. Siempre Dios te da la oportunidad en esta vida de revertir las cosas, pero implica humildad de tu parte y aceptar que te equivocaste. Pedro capaz que le escapaba al encuentro personal con Jesús pero siempre Jesús primerea y acomoda las cosas. No escapes a los errores que cometiste, acéptalos. No tomes distancia de las personas que vos lastimaste, pediles perdón y repara lo dañado. No le escapes la mirada, sino mira a los ojos y sé agradecido. Todos fuimos o somos como Pedro, pero lo hermoso de esto es que Dios siempre da una oportunidad.
2) Sabes que te quiero: En este seguir a Jesús lo esencial es amarlo y es desde allí donde uno podrá hacer las cosas por los otros y ayudar a otros. Capaz que vos querés ayudar a mucha gente y hacer muchas obras de bien por y para los demás. La clave de esto es “amar a Dios”; porque es desde aquí donde vos podes hacer mucho bien a la gente, desde tu amor a Dios. El apacentar y ayudar no pasa por ayudas sociales en sí y por sí, sino que desde ese amor a Dios y esa espiritualidad es la que podré actuar en ayuda social e íntegra, en ayuda humanitaria y espiritual, es tu amor a Dios, el que te permitirá expresarlo en cada alma que te toque relacionar.
3) Viejo: Cuenta la historia que cuando Pedro era buscado por Nerón para matarlo, los cristianos lo escondían y lo ayudaban a escaparse. Hasta que en medio del jardín se le apareció Jesús a Pedro y le dijo “a dónde vas” y Pedro recordó este pasaje que meditamos hoy. Lo que nos enseña Jesús es que no hay que escaparse de la realidad, sino que hay que enfrentarla. No te escapes de lo que es la vida cristiana y asumila en totalidad. Por eso hoy nuestra fe sigue acentuándose en el Vaticano, porque el lugar donde sucedió esto es en la actual basílica de San Pedro. Esto recuerda a la Iglesia que por más que puedan perseguirnos o atacarnos, aquí estamos para enfrentar la situación, porque damos la cara y nos hacemos cargo. En tu vida poné la cara y hacete cargo porque Dios está con vos. Algo bueno está por venir.
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
26/5/2023
3:34
Juan 17, 20-26
Creerán en mí
1) Gracias a ellos: En esta vida vos podés hacer mucho bien en los que te rodean y entre los que te rodean. Creo que siendo una buena persona ya evangelizas mucho, ayudando en lo que puedas, siendo sincero con vos y con los que te rodean. No pasa tan solo con llevar la Biblia bajo el brazo. Pasa por ponerle actitud a la vida, enfrentar las cosas, asumir los errores y comprender que hay cosas que podés y cosas que no. Es desde allí y por allí que damos testimonio y ese testimonio lleva a que otros vean en vos a este Dios vivo que predicamos.
2) La unidad: Es uno de los puntos que siempre debemos pedir. Como dice el Martín Fierro “que los hermanos sean unidos, esa es la ley primera. Porque si entre ellos se pelean, los devoran los de afuera”. Esto vale para tu familia, como para las instituciones o para la misma Iglesia. A los trapitos sucios se los limpia en casa, por lo que si tenés enojo con alguien de tu familia o en la institución o en la iglesia, háblalo de frente con esa persona o con esas personas, pero no andes tirando polvareda por todos lados y diciendo a todo el mundo lo que pasa, porque eso ya es difamar, y difamar significa quitarle su buena fama o hasta incluso aniquilar su forma de vivir al otro. Seamos más unidos entre nosotros y aprendamos a convivir. Jesús nos lo pide, los apóstoles eran súper distintos y sin embargo Jesús no los difamó al contrario, fue haciendo un proceso con cada uno para sacar lo mejor de ellos. Es así como debemos trabajar. Cuán triste es ver que entre curas nos liquidamos, entre feligreses nos matamos y entre familiares nos destruimos. Tenemos que buscar unidad.
3) Esté en ellos: Volvé a Jesús, no descuides tu vida espiritual. Volvé a recordar tu encuentro con Cristo, valora la vida. Viví este cachito del día a día y no te desanimes si las cosas no te salen. Hay un Dios vivo que camina a tu lado. Tienes mucho por dar, seguí adelante y valora cada día porque como decía Séneca “la suerte es aquella unión entre la preparación y la oportunidad”. Prepárate día a día por vivir mejor, porque las oportunidades siempre están cerca tuyo. Algo bueno está por venir.
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
25/5/2023
3:20
Juan 17, 1b. 11-19
Seamos uno
1) Cuídalos: El cuidado de Dios vuelve a aparecer, saber que pasamos momentos duros y tentadores. Por eso no dejes la oración y aférrate a Él porque siempre habrá gente de este mundo que buscará hacerte daño. El mismo Jesús lo dice, sé prudente pero también sé astuto porque la gente del mundo no juega con las mismas reglas que nosotros, que es el Evangelio. Levanta la mirada y seguí para adelante pero no te olvides que mientras estás en este caminar cristiano habrá muchas trampas ocultas para hacerte caer, pero Jesús va con vos. No aflojes. No bajes los brazos. Sé astuto y prudente.
2) Sean uno: Creo que este punto de la unidad es el tema en el cual seguimos flojos, tanto dentro de nuestra Iglesia, como en nuestra relación con otras iglesias. Es saber que Jesús nos invita a estar unidos y no uniformados. La uniformidad es buscar que todos seamos iguales, a eso no se refiere Jesús, sino que seamos unidos. Una tentación que tenemos es que queremos que todos sean iguales a mí o que exista la ley del césped “a aquel que sobresale un poquito se lo corta”. ¡No! Lo que propone Jesús es que aceptemos nuestras diferencias y aprendamos a caminar para adelante, sin competencia, porque caminamos todos hacia la eternidad. Todos queremos y tenemos que llegar al Cielo.
3) Consagrados en la verdad: Viví en la verdad y aprende a saber que las cosas en esta vida se presentan para aprender y que no podés mentirte de un pasado o de fantasías que no existen. La única verdad es la realidad, pero la tenés que aceptar como es y asumir como es. Desde esa realidad asumida y aceptada se puede lograr muchas cosas en tu vida y en la de los que te rodean. Viví en la verdad y pon a Dios en esa verdad, así ¡cambiará todo! Algo bueno está por venir.
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Acerca de Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support