“La filosofía que no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente. Ver más
Episodios disponibles
5 de 57
Episodio 57: ¿Hay que desarrollar GPT-5 o hay que parar?
El “Future of Life Institute” ha coseguido ya casi 3600 firmas firmas de su escrito “Pausar experimentos gigantes de IA: una carta abierta. Hacemos un llamado a todos los laboratorios de IA para que pausen inmediatamente durante al menos 6 meses el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4.”
Leemos la carta abierta y exploramos su propuesta.
“La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente.
Participan: José Carlos García @quobit, Joaquín Herrero @[email protected], Juan Carlos Barajas @SociologiaDiver, Juan Antonio Torrero @jatorrero, Sergio Muñoz @smunozroncero
3/4/2023
1:42:47
Episodio 56: Unea Pecasto Thactet Presio. ChatGPT y los modelos de lenguaje.
Si, como dice el lema de este podcast, aquí reflexionamos sobre el presente, es inevitable una reflexión filosófica sobre uno de los presentes más inesperados y que más sentimientos está creando, tanto de expectación como de desazón. Nos referimos a ChatGPT, el chatbot que nos está permitiendo interactuar con algo llamado GPT, también llamado “modelo de lenguaje” y que ha puesto sobre el tablero de ajedrez filosófico una nueva bola de bollar: una nueva generación de herramientas de inteligencia artificial que nos sitúa ante viejas preguntas de una forma nueva. De eso hablaremos hoy, todo lo largo y tendido que nos permita nuestra inteligencia natural que, como ya saben, es bastante justa.
Por cierto, la imagen del episodio ha sido generada con Stable Diffusion a partir del prompt "un episodio de un podcast sobre ChatGPT". El lema "Unea Pecasto Thactet Presio" se lo ha inventado Stable Diffusion pero nos gusta.
“La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente.
Participan: José Carlos García @quobit, Joaquín Herrero @[email protected], Juan Carlos Barajas @SociologiaDiver, Juan Antonio Torrero @jatorrero, Sergio Muñoz @smunozroncero
29/3/2023
1:46:25
Episodio 55: Conspiranoia y Conspiraciones. Especial Día de los Inocentes.
Especial Día de los Inocentes: Conspiranoia y Conspiraciones
“La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente.
Participan: José Carlos García @quobit, Joaquín Herrero @[email protected], Juan Carlos Barajas @SociologiaDiver, Juan Antonio Torrero @jatorrero, Sergio Muñoz @smunozroncero
28/12/2022
2:34:17
Episodio 54: La enseñanza de la filosofía en bachillerato en el marco de la LOMLOE
Este curso estrenamos ley educativa en España y queremos saber cómo afecta a los contenidos y los métodos de la enseñanza de la filosofía. Damos voz a profesores de filosofía que para que nos den su punto de vista.
“La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente.
Participan: Elvira García Bello, José Carlos García @quobit, Sergio Muñoz @smunozroncero, Joaquín Herrero @joakinen, Juan Carlos Barajas @SociologiaDiver, Juan Antonio Torrero @jatorrero
21/9/2022
2:01:09
Episodio 53: Los ensayos sobre tecnodiversidad de Yuk Hui
Hoy nos adentramos en el pensamiento filosófico de Yuk Hui, filósofo y profesor universitario de Hong Kong y conocido por sus obras sobre filosofía y tecnología. Este episodio conecta con la reflexión que hemos hecho en este podcast sobre la necesidad de una crítica a la tecnología que no sea una crítica ingenua con propuestas utópicas. Preferimos críticas hipersticiosas, esto es, críticas que usen el escenario sociotecnológico actual para proponer una reorientación de lo que hay. Indagaremos en los conceptos que maneja Yuk Hui en su crítica a la tecnología y cuáles son sus propuestas filosóficas.
“La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente.
Participan: José Carlos García @quobit, Sergio Muñoz @smunozroncero, Joaquín Herrero @joakinen, Juan Carlos Barajas @SociologiaDiver, Juan Antonio Torrero @jatorrero