Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la mesa de economía de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana,... Ver más
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la mesa de economía de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana,... Ver más
Episodios disponibles
5 de 269
Te explicamos qué pasó con Banamex
Después de un anuncio de venta de Banamex y muchos interesados yendo y viniendo, por fin hay algo claro: las ofertas no fueron atractivas y Citi tomará otro camino.
¿Quiénes levantaron la mano para convertirse en dueños de Banamex? ¿Por qué se dejó de lado la venta directa y optaron por una Oferta Pública Inicial? Y más importante aún: ¿qué es una OPI y qué implica? En este episodio, Luz Elena Marcos, de la mesa de Economía, Alberto Verdusco, jefe de Redacción e Información, y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión, responde a estas preguntas, explican lo que sucedió durante estos meses de espera y nos cuentan cómo afectará a los clientes de Banamex. ¡No pierdas detalle de esta conversación!
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Si quieres disfrutarlo antes que nadie, suscríbete al canal de Expansión en Apple Podcast.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
29/5/2023
19:08
VERDAD O MITO: No hay límite para pagar en efectivo
Si creías que hacer cualquier compra con dinero en efectivo siempre es una opción, lamentamos decirte que estás en un error. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
La En México, no existen límites para el pago con dinero en efectivo.
La Ley Federal para Prevenir e Identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita es la que regula el pago con efectivo.
La ley prohíbe el pago de una casa con efectivo.
También hay un monto máximo para comprar un auto en efectivo.
Las viviendas y los vehículos es lo único que tiene límite para pago en efectivo.
Lee la nota completa en Expansión.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
24/5/2023
4:16
¿Recuperaremos la categoría 1 en seguridad aérea?
Hace dos años, México perdió la categoría 1 en seguridad aérea y, con esto, han llegado consecuencias negativas para los aeropuertos, las aerolíneas mexicanas y hasta los viajeros.
En este triste aniversario, nos preguntamos ¿qué tan grave es haber sido degradados a la categoría 2 por la Administración Federal de Aviación? y ¿de qué manera nos afecta como país y como usuarios? Alejandro Bazán, de la mesa de Economía, Juan Tolentino, reportero del sector aéreo, y Alberto Verdusco, jefe de Redacción e Información en Expansión, responden a estas dudas y explican por qué no hemos recuperado categoría 1 y qué tan cerca estamos de lograrlo.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Si quieres disfrutarlo antes que nadie, suscríbete al canal de Expansión en Apple Podcast.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
22/5/2023
18:02
¿Buscas ofertas para el Hot Sale? ¡Todavía no te lo gastes!
Se acerca una de las temporadas de compras más esperadas del año, el Hot Sale, y seguramente, ya estás pensando en hacer un gastito. Como sabemos lo difícil que es saber si estamos haciendo una buena compra o si nos estamos poniendo en riesgo con tal de aprovechar una oferta, aquí te tenemos las respuestas a estas y otras dudas. Escucha este episodio para que gastes mejor tu dinero y de verdad salgas ganando de este evento.
Espera un episodio nuevo de “No te lo gastes” cada viernes de quincena en todas las plataformas de audio y no te pierdas los contenidos que todas las semanas hacemos en Geek Hunters, tanto en audio como en video.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
19/5/2023
5:46
VERDAD O MITO: Si caes en un fraude, no podrás recuperar tu dinero
Todos podemos ser víctimas de un fraude bancario, por lo que es muy importante saber cómo evitarlos y qué hacer en caso de caer en uno. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Si eres víctima de un fraude mediante una llamada, donde los ladrones dijeron que eran del banco y te pidieron datos personales, debes llamar inmediatamente a tu institución financiera y pedir que bloqueen tu tarjeta y la reposición de tu plástico.
En caso de que caigas en un fraude por aceptar un préstamo exprés, debes resolverlo en tu banco.
El banco no se hará responsable por el dinero que te hayan robado si tú fuiste quien entregó tus datos personales.
Sin importar el tipo de fraude del que seas víctima, no podrás recuperar el dinero perdido.
Para evitar fraudes bancarios, aléjate de las promesas de un crédito en menos en cinco minutos o sin revisar el buró de crédito.
No hay manera de saber que una entidad financiera es peligrosa.
Lee la nota completa en Expansión.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la mesa de economía de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía con el hashtag #CuéntametusDudas