Una alternativa para estos días de cuarentena: un árbol para resguardarse en la cultura. Ver más
Episodios disponibles
5 de 50
Conversación literaria entre miembros del podcast — Árbol de Libros, el podcast # 50
En este último episodio de la Segunda Temporada de Árbol de libros, el podcast, los miembros del equipo, Claudia Morales, Diego Aristizábal y Mauricio Arroyave, hablamos sobre los libros que nos han marcado la vida, que nos han emocionado, enamorado y hasta causado miedo. ¡Bienvenidos!
18/10/2020
49:29
Lucía Donadío – Adiós al mar del destierro – Árbol de Libros, el podcast # 49
Hoy hablamos con la escritora Lucía Donadío sobre su más reciente novela, Adiós al mar del destierro, una exploración literaria y poética sobre la migración, el destierro, el no pertenecer del todo a un sitio y sobre el destino marcado por las decisiones de otros.
11/10/2020
44:46
Sergio Ramírez – Ya nadie llora por mí - Árbol de Libros, el podcast # 48
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del premio Cervantes en 2017, es nuestro invitado en este episodio. Con él hablamos de Ya nadie llora por mí, su más reciente novela, una mezcla de asuntos sociales con los que nos identificamos en países como Colombia, porque habla del poder para hacer el mal, del estado de sumisión de la mujer ante ciertas circunstancias, del abuso sexual, y de la corrupción. También hablamos del compromiso político y la literatura. ¡Bienvenidos!
4/10/2020
40:07
Manuel Jabois – Malaherba – Árbol de Libros, el podcast # 47
El periodista y escritor Manuel Jabois nos habla de su reciente novela, Malaherba, que aborda temas como el despertar sexual de los niños, el matoneo, las mentiras de los padres y el fin de la infancia. También habla de periodismo y de su contacto con la literatura latinoaméricana.
27/9/2020
47:53
Maria Teresa Andruetto - Con mi hija, en auto - Árbol de Libros, el podcast # 46
María Teresa Andruetto fue la primera escritora de lengua española en ganar el premio Hans Christian Andersen, galardón entregado en la Feria de Bolonia 2012 y llamado en el mundo editorial como el Nobel de la Literatura Infantil y juvenil. Tiene una importante obra en novela, teatro, ensayo y poesía, con una vasta porción dedicada a niños y jóvenes. Entre otros temas, hablamos sobre su trabajo como escritora, docente y promotora de lectura, y de la creación literaria como vehículo de sanación social. ¡Bienvenidos!