radio Logo
Iniciar sesión / registrarse station_avatar
  • Mis favoritos
    • station_avatar
    • Ver todo Aún no tienes favoritos.
  • Escuchado hace poco
    • station_avatar
    • Ver todo No has escuchado ninguna emisora últimamente.
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión
RND Network
Radio Logo

      • Top Radios
        Top Radios
        • Universal Stereo 88.1 FM
          Universal Stereo 88.1 FM
        • RG 690
          RG 690
        • La Rancherita del Aire
          La Rancherita del Aire
        • Los 40 Principales España
          Los 40 Principales España
        • FG Radio FG
          FG Radio FG
        • ESPN USA 980
          ESPN USA 980
        • Spn Radio
          Spn Radio
        • Radio Stereo 100
          Radio Stereo 100
        • Red FM 92.1
          Red FM 92.1
        • ESPN Deportes Radio
          ESPN Deportes Radio
        Las 100 emisoras principales
      • En tu zona
        Emisoras en tu zona
        • ESPN USA 980
          ESPN USA 980
        • WACA - Radio America 1540 AM
          WACA - Radio America 1540 AM
        • Voice of America - Français - Afrique
          Voice of America - Français - Afrique
        • Voice of America - English
          Voice of America - English
        • Voice of America - Español
          Voice of America - Español
        • Voice of America - Bahasa- Indonesia
          Voice of America - Bahasa- Indonesia
        • Voice of America - Kinyarwanda - Kirundi
          Voice of America - Kinyarwanda - Kirundi
        • Voice Of America - Korea
          Voice Of America - Korea
        • Voice of America - Creole
          Voice of America - Creole
        • WAMU 88.5 FM
          WAMU 88.5 FM
        Todas las emisoras en tu zona
      • Géneros
        Géneros populares
        • Podcast
        • Pop
        • Rock
        • Éxitos
        • Música latina
        • Electro
        • Chillout
        • Top 40 & Listas de éxitos
        • Reggaetón
        • Alternativa
        • Indie
        • Oldies
        • Merengue
        • House
        • Años 80
        • Jazz
        • Músicas del mundo
        • Ambiente
        • Años 70
        • Baladas
        • Blues
        • Bossa nova
        • Clásica
        • Country
        • Disco
        Ver todos los géneros
      • Temas
        Otros temas
        • Noticias
        • Cultura
        • Deportes
        • Política
        • Religión
        • Idioma extranjero - Idiomas
        • Infantil
        • DJ
        • Comedia
        • Sociedad
        • Radio Universitaria
        • Entrevista
        • Gente
        • Navidad
        • Conocimiento general
        • Economía
        • Región
        • Música
        • Educación
        Ver todos los temas
      • Más
        Station Logo
        La transmisión de la emisora empieza tras un solo anuncio
        • Podcast
        • Episodios
        • Playlist
        • Programas
        • Información
        • App
        • Frecuencias
        • Podcasts del grupo
        • Radios del grupo
        • Recientes
        Página inicial Podcasts Naturaleza-Medio Ambiente La Brújula de la Ciencia
        La Brújula de la Ciencia

        La Brújula de la Ciencia

        borrar agregar </> Insertar

        La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica del programa La Brújula, de Onda Cero radio.

        Madrid España Podcast Naturaleza-Medio Ambiente
        App Store Google Play Store

        Episodios disponibles

        de
        La Brújula de la Ciencia s09e15: El sentido magnético de las aves
        Todos hemos escuchado alguna vez que las aves pueden usar el campo magnético de la Tierra para orientarse, pero ¿cómo es eso posible? ¿Tienen las aves pequeñas brújulas incorporadas en su cuerpo? En el programa de hoy os hablamos de mecanismos biológicos para sentir el campo magnético, y lo hacemos con dos ejemplos muy bien estudiados: los petirrojos y las palomas. Si os interesan los sentidos inusuales de los animales buscad el episodio s07e45. En él os contamos una inesperada carrera armamentística usando... sonido. Este programa se emitió originalmente el 9 de diciembre de 2019. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es
        La Brújula de la Ciencia s09e14: Lluvias extremas y cambio climático
        El cambio climático es ya un hecho: la emisión de CO2 ha cambiado la química de la atmósfera y eso tiene una serie de consecuencias, la más famosa de las cuales es el aumento gradual de las temperaturas medias en muchas regiones del planeta. Esta semana La Brújula se emite desde la Cumbre Mundial del Clima en Madrid, y hemos aprovechado para hablaros de otro de los fenómenos que está trayendo consigo el cambio climático: el aumento de las precipitaciones y, en particular, de las precipitaciones más fuertes. Os contamos cuáles son los procesos físicos que están detrás de este aumento y por qué se está notando más en unas regiones que en otras. Analizamos con un poco de detalle el caso de España que, según los modelos, no va a ser de los países más afectados por las lluvias extremas. Si os interesa el cambio climático y queréis saber cómo se estudia y conocer otras de sus consecuencias escuchad los episodios s05e32, s04e37, s03e30 y s06e46, os interesarán. Este programa se emitió originalmente el 2 de diciembre de 2019. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es
        La Brújula de la Ciencia s09e13: Un viaje por Titán, desde los lagos a las dunas
        Titán es la luna más grande de Saturno, y uno de los lugares más fascinantes del Sistema Solar. Como la Tierra, tiene atmósfera; y, como en la Tierra, en Titán llueve, hay ríos y hay mares. En el episodio de hoy os llevamos a un viaje por la superficie de este mundo extraordinario, en el que conoceremos sus lagos, sus montañas y sus llanuras, y os explicaremos lo que sabemos sobre ellos y lo mucho que todavía nos queda por saber. Si os interesa Titán podéis aprender más sobre él en nuestro programa hermano, Aparici en Órbita, en el que hablamos sobre esta luna en los episodios s01e35 y s01e42. También podéis aprender más sobre la exploración de Titán, y en general de Saturno, en el capítulo s07e03 de La Brújula de la Ciencia. Este programa se emitió originalmente el 25 de noviembre de 2019. Podéis escuchar el resto de podcasts de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es
        La Brújula de la Ciencia s09e12: Terremotos precursores y cómo identificarlos
        Los terremotos no suelen venir aislados, sino que se producen en enjambres. Habitualmente estas series sísmicas tienen un terremoto principal seguido de una gran cantidad de réplicas, temblores de menor intensidad asociados al primero. A veces el terremoto principal de la serie tiene también *precursores*, terremotos menores que preceden al más fuerte. Así pues, cuando se produce un terremoto la pregunta lógica es: ¿era el principal o se trataba de un precursor? Un artículo publicado en la revista Nature describe un procedimiento para distinguir si un terremoto es un precursor. Si este procedimiento se demuestra fiable podrá utilizarse para alertar a los servicios de emergencia o evacuar las zonas de peligro antes de que el terremoto principal llegue. Os contamos en qué consiste este procedimiento, y comentamos su relevancia y sus limitaciones con la ayuda de Nahúm Méndez, autor del blog "Un geólogo en apuros". Si os interesa la ciencia de los terremotos no dejéis de escuchar el episodio s01e23, en el que explicamos por qué la escala de Richter, que citamos tan a menudo, ya no es la escala que se usa para medir la magnitud de los terremotos. También os pueden interesar los capítulos s04e33, s03e29 y s03e03. Este programa se emitió originalmente el 14 de noviembre de 2019. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es
        La Brújula de la Ciencia s09e11: Matemáticas y paradojas en la asignación de escaños
        Con motivo de las jornadas preelectorales dedicamos unos minutos a hablar de los métodos de asignación de escaños, y en particular al método d'Hondt, que es el que se utiliza en España. Este asunto tiene una faceta matemática importante, porque el objetivo es "comprimir" millones de votos en sólo unos centenares de asientos. ¿Cómo se hace esto siendo lo más "justo" posible, es decir, tratando de que el parlamento sea una representación fiel de los votos? Ésta es una pregunta compleja, ya que cada persona puede tener una idea diferente de lo que significa "ser justo", pero también porque las matemáticas nos van a imponer algunas limitaciones: métodos de asignación de escaños que parecen totalmente razonables pueden dar lugar a paradojas. Os hablamos de todos estos temas en tertulia, con la participación de Ricardo Colmenero, Chapu Apaolaza y Pedro Narváez, y como siempre con la dirección de Juan Ramón Lucas. Si os interesan las matemáticas de las elecciones hablamos también de ellas en el episodio s05e39 de La Brújula de la Ciencia. Este programa se emitió originalmente el 8 de noviembre de 2019. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es
        Mostrar más

        Radios similares

      • Agro5
        agro5
      • Animales y medio ambiente
        animales y medio ambiente
      • Antena 1 - OS DIAS DO FUTURO
        antena 1 - os dias do futuro
      • Antena1 - 1 MINUTO PELA TERRA
        antena1 - 1 minuto pela terra
      • The Anthropocene Reviewed
        the anthropocene reviewed
      • La Brújula de la Ciencia: Playlist

        Acerca de La Brújula de la Ciencia

        La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica del programa La Brújula, de Onda Cero radio, y está realizado por Alberto Aparici. Para saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es el podcast ideal. Sitio web de la radio

        App

        Escucha La Brújula de la Ciencia, Tipsy Sessions y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.net

        • App Store
        • Tienda de Google Play
        • Tienda de Microsoft
        • BlackBerry World
        BlackBerry
        La Brújula de la Ciencia
        La Brújula de la Ciencia Madrid Podcast
        Tipsy Sessions
        Tipsy Sessions Podcast
        Besser leben mit Yoga
        Besser leben mit Yoga Hamburgo Podcast
        La Brújula de la Ciencia
        La Brújula de la Ciencia Madrid Podcast
        BlackBerry
        Android
        La Brújula de la Ciencia
        La Brújula de la Ciencia Madrid Podcast
        Tipsy Sessions
        Tipsy Sessions Podcast
        Besser leben mit Yoga
        Besser leben mit Yoga Hamburgo Podcast
        La Brújula de la Ciencia
        La Brújula de la Ciencia Madrid Podcast
        Android
        ???page.landing.iPhone.device???
        La Brújula de la Ciencia
        La Brújula de la Ciencia Madrid Podcast
        Tipsy Sessions
        Tipsy Sessions Podcast
        Besser leben mit Yoga
        Besser leben mit Yoga Hamburgo Podcast
        La Brújula de la Ciencia
        La Brújula de la Ciencia Madrid Podcast
        ???page.landing.iPhone.device???

        Radio a tu aire: descárgala gratis

        station_avatarDESCARGAR APPELIGE TU DISPOSITIVO
        • iPhone
        • iPad
        • Android
        • Windows Phone
        • BlackBerry
        Recientes
        ¿Quieres ver más radios recién escuchadas?
        • Radio Logo
        • Empresa

          • Acerca de radio.net
          • Prensa
          • Blog
          • Anúnciate con nosotros
          • Emite tus contenidos
        • Información legal

          • Condiciones de uso
          • Política de privacidad
          • Aviso legal
        • Servicio

          • Contacto
          • Aplicaciones
          • Ayuda / FAQ
        • Aplicaciones

          • iPhone
          • iPad
          • Android
          • Windows Phone
          • Blackberry
        • Redes sociales


          • Internacional:
          • mx.radio.net
          • radio.de
          • radio.at
          • radio.fr
          • radio.pt
          • radio.es
          • radio.net
          • radio.dk
          • radio.se
          • radio.it
          • radio.pl
          • br.radio.net
          • co.radio.net
          • radiome.de
          • radiome.at
          • radiome.fr

          4.90.0 | © 2007-2019 radio.de GmbH